
Escuela de Psicología Social "Crecer"

Sigmund Freud
Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, PÅ™Ãbor en la República Checa) en el seno de una familia judÃa. Fue el mayor de seis hermanos (cinco niñas y un niño). TenÃa además dos hermanastros de un matrimonio anterior de su padre. Su padre era comerciante de lana, muy humilde, que vivÃa en una casa de una habitación. Era un ambiente familiar bastante confuso para Freud, donde su padre era muy viejo. Lo llamaba el niño dorado, y era el hijo preferido.
En 1860, cuando contaba con tres años de edad, su familia se trasladó a Viena esperando el padre recobrar la prosperidad perdida de su negocio de lanas. A pesar de que su familia atravesó grandes dificultades económicas, sus padres se esforzaron para que obtuviera una buena educación y en 1873, cuando contaba con 17 años, Freud ingresó en la Universidad de Viena como estudiante de medicina en un ambiente de antisemitismo creciente. En 1877, abrevió su nombre de Sigismund Schlomo Freud a Sigmund Freud. Estudiante poco convencional pero brillante, fue asistente del profesor E. Brücke en el Instituto de FisiologÃa de Viena entre 1876 y 1882.4 En 1880 conoció al que serÃa su colaborador Joseph Breuer. Los estudios y la medicina fueron una constante en su vida, llegando a dominar 6 idiomas entre ellos el castellano que aprendió de pequeño para poder leer el Quijote. En sus estudios de Medicina, destacó su desinterés por la patologÃa orgánica que como el refiere, estudio con mas o menos agradó pero le fascinó de manera irremediable todo lo relacionado con la mente y la psiquiatrÃa.
Se enamoró a los 25 años de una amiga de su hermana, tendrá un romance victoriano. El era muy tÃmido, y no tenÃa experiencias sexuales. Freud la vio seis veces en cuatro años, pero le escribió más de novecientas cartas de amor.
En 1881 se graduó como médico. S. Freud trabajó bajo la dirección de Theodor Meynert en el Hospital General de Viena entre los años 1883 y 1885. Como investigador médico, empezó a estudiar la cocaÃna alcaloide de moda en esos tiempos en la época victoriana, donde los intelectuales encontraban una supuesta inspiración en dicha substancia. Freud se interesó por los aspectos médicos de esta, llegando a investigar sobre las aplicaciones medico/quirúrgicas como anestésico, también su capacidad de simular cuadros psicóticos, fue un pionero al proponer su uso como estimulante y analgésico. Entre 1884 y 1887 escribió muchos artÃculos sobre las propiedades de dicha droga. En base a las experimentaciones que él mismo realizaba en el laboratorio de neuroanatomÃa del notable patólogo austriaco y especialista en histologÃa Salomon Stricker, logró demostrar las propiedades de la cocaÃna ya como anestésico local.
En 1886, Freud se casó con Martha Bernays.Abrirá una clÃnica privada especializada en desórdenes nerviosos. Comenzando su práctica para tratar la histeria y las neurosis utilizando la hipnosis y el método catártico obteniendo resultados que en aquel momento parecÃan sorprendentes, para posteriormente abandonar ambas técnicas en favor de la asociación libre, desarrollada por él entre los años 1895 y 1900 impulsado por las experiencias con sus pacientes histéricas. Freud desde su practica notará que podÃa aliviar sus sÃntomas animándolas a que verbalizaran sin censura cualquier ocurrencia que pasara por su mente.
En 1899 se publicó la que es considerada su obra más importante e influyente, La Interpretación de los Sueños, inaugurando una nueva disciplina y modo de entender al hombre,se trata del Psicoanálisis. El primer reconocimiento oficial como creador del psicoanálisis fue en 1902 al recibir el nombramiento imperial como Profesor extraordinario
En 1923 le fue diagnosticado un cáncer de paladar, probablemente a consecuencia de su intensa adicción a los puros, por el cual fue operado hasta 33 veces. Su enfermedad, aparte de provocarle un gran sufrimiento, una gran incapacidad y una eventual sordera del oÃdo derecho, lo obligó a usar una serie de incómodas prótesis de paladar que le dificultaron grandemente la capacidad del habla. Nunca dejó de fumar, no obstante las consecuencias que esto le acarreó. A pesar de su enfermedad, Freud continuó trabajando como psicoanalista y hasta el fin de su vida no cesó de escribir y publicar un gran número de artÃculos, ensayos y libros.
En 1933, estando Hitler en el poder, comienza la persecución a los judÃos.
Toda la vida de Freud, con la excepción de sus tres primeros años, transcurrió en la ciudad de Viena. En 1936 cumple las Bodas de Oro en su matrimonio, Freud tenÃa 80 años de edad
En 1938, tras la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi, Freud, en su condición de judÃo y fundador de la Escuela PsicoanalÃtica, fue considerado enemigo del Tercer Reich. Sus libros fueron quemados públicamente y tanto él como su familia sufrieron un intenso acoso lo que los obligó a huir del paÃs ..Se dirigen a Inglaterra. en donde Freud muere, el 23 de septiembre de 1939.

Freud

Freud y su esposa

Freud y su hija Ana